Fotografías por Quique Olivar

Palacio Real desde los Jardines. Fotografía Quique Olivar


De Alcázar a Palacio Real

Se desconoce el año de construcción del Alcázar. El primer dato conocido data del reinado de Pedro I a mediados del siglo XV, cuando el rey ordenó su ampliación.
Carlos I mandó transformar en residencia palaciega.
Felipe II lo amplió con la construcción de un nuevo patio con lo que el Alcázar quedó dividido por una crujía.
El Alcázar conservaba aún las dos torres rectangulares medievales.
Felipe IV encargó a Juan Gómez de Mora una nueva fachada.
En la nochebuena de 1734 se produjo un incendio que duró varias semanas destruyendo por completo el Alcázar, así como valiosos lienzos de artistas como Velázquez y Rubens.

Fotografía Quique Olivar

Las reformas y derribos de José Bonaparte en 1810 dieron lugar a la plaza de Oriente, formaban parte de un proyecto más amplio que no llegó a realizarse: unir el Palacio Real y la puerta del Sol con una ancha avenida sobre la calle Arenal.

Palacio Real desde el Hotel Riu. Fotografía Quique Olivar

Las desamortizaciones del siglo XIX terminaron de cambiar su fisionomía. Las demoliciones supusieron la desaparición de 13 calles, 6 plazuelas y 48 edificios. Las obras de la plaza se prolongaron hasta 1850 en que fue inaugurada por Isabel II a la vez que el Teatro Real.

Palacio Real desde la Casa de Campo

Felipe V encargó la construcción  del nuevo palacio a Filippo Juvara, pero este realizó una proyecto de tan grandes proporciones que resultó inviable. A su muerte , le sucedió Juan Bautista Sachetti que modificó la extensión ajustándose al solar del ya desaparecido Alcázar.
El palacio Real se empezó a construir en 1738 y se prolongó hasta el XIX.
El Cambio de Guardia
El cambio de guardia del Palacio Real de Madrid se celebra todos los miércoles desde octubre hasta julio a las 11 de la mañana. Puede ser cancelado por actos oficiales o condiciones meteorológicas adversas.
Visitar el Palacio Real
El Palacio Real ofrece visitas tanto libres como guiadas durante todo el año, cerrando tan sólo durante actos oficiales.
La visita típica incluye la entrada a:
Salones Oficiales: Grandiosos, bien conservados y con mucho estilo, cada salón tiene su propia personalidad. La sala del trono.
Armería Real: Armaduras, escudos y armas de todo tipo que constituyen una de las colecciones más importantes del mundo.
Farmacia Real: Cientos de botes de diferentes formas y tamaños que nos harán retroceder en el tiempo. Lo mejor, la recreación del laboratorio.
El Palacio Real de Madrid es una de las atracciones turísticas más destacadas de la capital española, con un promedio de 1,5 millones de visitantes anuales.


You may also like

Back to Top